top of page

EL PROYECTO

El proyecto iRemember tiene como objetivo compartir, adaptar y experimentar a nivel europeo el “Laboratorio de Memoria”, un modelo de laboratorio de actividades intergeneracionales (en el que participan profesores / tutores, estudiantes y personas mayores), cuyo propósito es mejorar las competencias y habilidades de los profesores y formadores, fomentando la educación alternativa y el aprendizaje informal de historia en los centros educativos.

Cada uno de estos Laboratorios se centrará en un tema de conflicto en los países de los socios. Los resultados obtenidos de los mismos se podrán visualizar a través de la plataforma online Haatch.

 

El Proyecto iRemember incluye:
 

  • Una metodología para gestionar los laboratorios de aprendizaje intergeneracional

  • Un curso de formación para profesores y tutores

  • Un curso online para los estudiantes

  • La visualización digitalizada de los laboratorio
     

La Metodología de iRemember pretende:

 

Erasmus+

 

Key Action 2

 

Strategic Partnership

  • Facilitar a profesores y formadores una herramienta interactiva de aprendizaje y educación informal de historia contemporánea.

  • Apoyar la interacción entre distintas generaciones, implicando personas mayores y jóvenes en la visión y conocimiento de problemas sociales históricos, con impacto en la actualida

  • Apoyar la inclusión social de personas mayores, implicándoles en los laboratorios, relatando experiencias a los jóvenes, permitiéndoles compartir sus memorias y recuerdos, adquiriendo así una visión externa para lograr una “memoria común”.

  • Apoyar la inclusión de jóvenes en la vida democrática a través de un acercamiento activo.

  • Fomentar el uso de las nuevas tecnologías y las herramientas de la web 2.0, para crear una memoria común sobre problemas específicos.

  • Crear una herramienta que pueda ser utilizada para resolver conflictos.
     

Se compondrá de:
 

  • Una metodología para profesores que les facilite el diseño y gestión de actividades (laboratorios), implicando a personas mayores y a jóvenes

  • Un conjunto de técnicas de cuenta-cuentos

  • Una plataforma online para la virtualización de la memoria común, accesible a través de cualquier equipo con conexión a Internet.
     

El proyecto fomenta la cooperación entre los socios, definiendo y compartiendo un modelo de laboratorio inter generacional de la memoria, que implica a:

 

  • profesores / formadores con habilidades de innovación en el campo de prácticas de diseño y gestión de la enseñanza y la inclusión social;

  • personas mayores con experiencia, conocimientos, memoria y habilidades de mediación

  • jóvenes (estudiantes) con conocimientos digitales, materiales y virtuales, con capacidad de revisar y crear fuentes de información y compartirlas.

 

El principal resultado del taller será la creación de una metodología innovadora para enseñar historia de manera informal. El proyecto también tendrá la opción de poner a disposición de los usuarios, de forma virtual, los laboratorios de la memoria y la recopilación de los datos de los materiales producidos, tras el encuentro entre los jóvenes y las personas mayores.

 

El proyecto quiere compartir y adaptar este método para establecerlo como una herramienta efectiva de enseñanza y de aprendizaje informal de la asignatura de Historia, así como una herramienta que favorezca la inclusión social de las personas de tercera edad y el compartir sus experiencias y puntos de vista, para preservar los recuerdos que de otro modo se perderían. 

© 2015 by DigiLab

This project has been funded with support from the European Commission. This publication reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.

bottom of page